domingo, 23 de noviembre de 2014

Actividad de comprensión lectora. Platero y yo.

A continuación encontraréis una actividad de comprensión lectora diseñada para trabajar con los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria.

Se trata de una adaptación de un fragmento de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. 

Se ha elegido el primer párrafo de esta obra poética porque, por un lado, es una de las obras de renombre de la literatura española mediante la cual se puede introducir la comprensión de la poesía en las aulas de primaria y, al ser la descripción de un animal, sin revestir de un vocabulario excesivamente exigente, en cierta medida responde a los intereses del alumnado en esta etapa madurativa.


En primer lugar, lee el siguiente texto y, a continuación, puedes leerlo de nuevo mientras una contadora de cuentas profesional lo lee en voz alta:





PLATERO Y YO Fragmento

Platero y yo es la historia de un burrito que acompaña al autor en sus largos paseos por
los alrededor del pueblo de Moguer. Juan Ramón Jiménez, su autor, describe en esta
obra el lugar, los acontecimiento y sus propios sentimientos y emociones en un estilo
literario que se denomina prosa poética.


Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.

Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...

Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel...

Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra... Cuando paseo sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:

— Tiene acero...

Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo. 


Ahora contesta a las siguientes preguntas:

1.- ¿Cómo es Platero?

Su tamaño:
Su color:
Cuando lo tocamos:
Sus ojos:
Su trote:
Sus relaciones con su dueño (o con las personas):

2.- Explica con tus palabras que quiere decir el autor con la frase: “sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro”. Busca en el diccionario y escribe el significado de azabache y escarabajo.

3.- Une con una flecha los contrarios:

Desganado                                   Suave
Arisco                                           Blando
Antipático                                     Tierno
Blanco                                          Alegre
Triste                                            Negro
Brusco                                          Dulce
Duro                                              Mimoso
Rugoso                                         Comilón


4.- Lee el siguiente fragmento del texto y cópialo sustituyendo las palabras subrayadas por otras que signifiquen lo contrario:

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro

5.- Escribe una oración de al menos 7 palabras con los siguientes términos:

mimoso:
tierno:
suave:



1 comentario:

  1. LEER ESTE TIPO DE TEXTOS LITERARIOS HACE QUE EL ESTUDIANTE TOME ESE HABIRO A LA LECTURA Y TENGA UNA FACILIDAD DE COMPRENSION DE LOS TEXTOS QUE LEEN.

    ResponderEliminar